El rol y función de este especialista a nivel Técnico Profesional son; educar, prevenir, detectar, derivar a médicos especialistas y realizar tratamientos conservadores y definitivos en patologías pédicas que no requieran de intervención quirúrgica, pudiendo atender a sus pacientes directamente o por indicación médica. Sus cualidades, conocimientos y destrezas técnicas, le capacitan para realizar tratamientos de avanzada en patologías de uñas, piel, heridas, problemas de ortopedia en pediatría, adultos y deportistas, tratamiento integral en pacientes con pie diabético, podología en personas con alguna discapacidad en extremidades inferiores.
La alta especialización de este profesional tanto en lo práctico como en la teoría, se centra en una línea de formación general, que contempla temas como: anatomofisiología humana, microbiología, anatomía de extremidades inferiores, dermatología, enfermería, farmacología. Una línea de formación especializada que considera ortopedia y traumatología, biomecánica de la marcha, patología pédica, esterilización, técnicas de avanzada en pediatría, adultos, geriatría y diabéticos.
En el campo ocupacional el podólogo se puede desempeñar en varias áreas del sector salud, para que de manera multidisciplinaria colabore en los hospitales públicos y privados, clínicas, consultorios, centros médicos, clubes deportivos, casas de reposo, consultas particulares, atención domiciliaria etc., hoy en día se necesita tener una cultura de la prevención en el sector salud, educar a nuestra comunidad al respecto, será una de las tareas que nos impulse para dar tratamiento a las afecciones y deformidades de los pies. El profesionalizar a nuestros estudiantes será nuestra meta para que puedan incorporarse al sector productivo y económico de nuestra sociedad.